BIENVENIDO

Nunca me había planteado escribir en un blog. Cosa curiosa pues lo llevo haciendo desde hace años en los foros de internet. Incluso me he atrevido con alguna incursión en revistas del motor.

Nada. ¡Hay que tener un blog!.¿Para qué?-dije yo. Pues porque es como mantener un diario de aquello que te interese y que de paso pueda ser de interés a otros.

Y así es como la idea de encuentro físico que mantuvimos en un foro, para que aquellos que lo desearan participaran, cada miércoles, y nos juntáramos para cenar y departir sobre nuestros cacharros, lo he trasladado aquí.

Un lugar abierto, donde todo el mundo pueda participar de lo que más nos gusta aparte de viajar en moto, charlar sobre nuestras experiencias con ellas


Nuestros queridos cacharros que apasionadamente disfrutamos, cuidamos y sobre los que somos capaces de hablar y hablar. Compartir ese viaje que hiciste, como lo viviste. Comentar ese otro que está siempre ahí, pendiente, como lo harás. Vivir incluso la experiencia de viajar leyendo las de otros e imaginando como será el tuyo cuando lo hagas. Porque lo harás. No te quepa la menor duda. Y así, al tran tran, ir describiendo aventuras solo o acompañado, con tu "cacharro". Ese que limpias, al que pones maletas un topcase, que si un escape o un navegador, una parrilla o un xenon, un asiento así o asá. Un manillar alzado o un gran carenado. Con el que te mueves al trabajo o en salidas de día/fin de semana. EL que te lleva de vacaciones. El que disfrutas en cada curva.

En fin inicio aquí un espacio para todos los amantes del turismo, en moto. Aficionados a la BMW,a la Vespa Y M@S. Las posean o no pero sobre todo. Con afición a charlar de ello.

Arriba Esos Corazones Viajeros

¿Quién no soñó con Ella...?.


Corrían los años 80 y empezaban a llegar las motos japonesas tan ansiadas por los que en aquel tiempo tenían la suerte de poder acceder a ellas. La VF500F, la XJ600, la RD350R y apareció la GPZ600R, con sus ruedas de 16 pulgadas, en negro y rojo las primeras series. Mi amigo Raul de Segovia tuvo una de ellas...

Ayer conocí en una zona de Madrid al propietario de la, para mí, joya que traigo hoy a estas páginas.
Gracias José Ignacio. Un placer charlar contigo.

Elegante y Bella Atleta



Una silueta esbelta, de curvas insinuantes, estilizada y arrolladora, una estampa de gran belleza plástica, una armonía de formas altamente equibrada.
245kg de peso en seco, según se ve en su ficha técnica, no la hacen la más ágil, a priori, de entre la competencia visto el sector al que apunta. No obstante desaparecen instantáneamente como por ensalmo con un clic. Subir en ella, quitar la pata lateral, apoyar las plantas de los pies en el suelo con facilidad (pese a que la parte de atrás la tiene más alta) y los Kg no se encuentran. Sólo se percibe el boxer posicionado más alto y los estribos retrasados y algo altos, pero tampoco demasiado.
Hablamos de Ella la BMW R1100S BoxerCup Réplica. Verla y desearla es todo uno. Los juicios racionales desaparecen. Los cosquilleos en la boca del estómago y la sonrisilla pícara bajo el caso vienen a nuestro encuentro mientras en la mente se dibujan imágenes de carreteras solitarias, serpenteantes de firme impecable, cerradas al tráfico con subidas y bajadas trepidantes y alguna de esas rectas interminables donde agotar su sexta. ¿Existen?. Isla de Man, Circuito de Nurburgring. También nos valdría nuestro querido Circuito del Jarama o Cheste o Jerez.
Pero no nos equivocamos si la enjuiciamos como una buena máquina para disfrutar en carretera abierta, A ritmos legales sintiendo el ronroneo de sus escapes (que yo cambiaría no obstante de inmediato por otros mas abiertos) y la suavidad conseguida en este boxer que nada hace imaginar su parentesco con los 1150cc montados por sus hermanas de marca si no más próximo en tacto, respuesta y agilidad a los 1200cc de creaciones más recientes.
No es, a mi juicio de conductor de motos trail y de turismo, una moto extrema en absoluto. Una vez con ella la impresión inicial desaparece. A su manillar se percibe y se siente un confort propio de lo que ha sido durante años la filosofía de marca. Una sport turismo dotada de cierto confort y a la que se puede dotar, en BMW o fuera, de todos los elementos necesarios para un viaje digamos… ¿por los alpes?.
Los manillares más bajos que de costumbre, pero de puntas abiertas y con los mandos habituales. Hasta puños calefactables. Manillares como digo que permiten manejarla bien en parado, contramanillar en curvas y moverse con facilidad entre coches sin una carga excesiva sobre las muñecas. LA cúpula algo escasa pero solucionable tomando alguna de la industria auxiliar. Es una moto válida para el día a día. ¿Contraria a la filosofía con que fue creada?.
Apenas uns Kms(variados eso si) a sus mandos bastan para sentirse familiar con ella. Un poco más de tiempo, presumo que hará falta sentirla nuestra. Pero para ir al tran tran con poco basta. Tiene el carácter como dije de la 1200cc pero se muestra más lleno y con más bajos que ésta. La relación de cambio está bien escogida a mi juicio, Quizá una sexta un pelín más corta… .
Frenos potentes, dosificables y progresivos. ¿Lleva integral? ¿Y servofreno?. El Abs ni te enteras que lo lleva. La moto se para donde tu esperas que lo haga.
Un leve golpe de gas y los 120 en el marcador aparecen en un instante, con las rpm rondando las 4000 levemente si no me equivoco. Todo aún por descubrir. Un golpe más de gas se descubre presta a escalar el velocímetro y cuenta vueltas hasta donde quieras llegar. Sube con regularidad, sin baches (que yo haya percibido), todo ello probado en marchas largas, en cortas ¿Cómo será?. Sin duda una explosión controlada, contundente y vibrante. Me lo puedo imaginar.
Poca protección ante los elementos con todo el aire en el casco pero las piernas van bien escondidas acopladas a su silueta. Lo mismo para las manos, Los espejos algo bajos y alejados, exigen bajar la cabeza, si eres alto, para mirar por ellos.
Estable, ligera, precisa, elástica, potente (para mí suficiente), divertida… una dama lista para el baile. Elegantemente vestida y decorada. Dotada de elementos como el carbono en el guardabarros delantero, los culatines y la quilla. Se puede seguir pagando como opción más y completar las fibras en este material. Una combinación de color acertada bajo mi punto de vista si bien echo en falta el azul de las llantas (las dos) de las versiones replika anteriores en las que la moto se presentaba azul y blanca si el rojo que añade ésta. No me disgusta sin embargo la llanta delantera en azul y la trasera en blanco.
Sueño con ponerle un manillar con alzas, una cúpula mayor, escapes abiertos, bolsa sobre depósito o sobre el asiento posterior diseñadas para ella, mi garmin y a rodar por los puertos de montaña con ella.
Ah, por favor quitadle los michelín horribles que no cogen temperatura ni de coña y calzadla con un buen metzeler o bridgestone que andan bien siempre en frio, calor y agua. No me ha gustado sentirme como un funambulista.

¡Me la pido!. Es mi opinión.

p.s Gracias a Salcedo (bmwmotos.com) por prestarme su moto. Aún sueño con ella. Una pena que la vendas.Gracias a JCV Madriles por la cazadora.

Carta a Un Amigo

Amigo Paco
En la sociedad que nos ha tocado vivir con tanto trajín como nos traemos, algunos, como yo, decidimos en algún momento echar el freno en algún aspecto. En el ocio por ejemplo.
Proponernos seguir, compartir y ofrecer un modelo distinto en el que, a priori, todos tienen cabida. Tomarnos la ruta y la moto al tran tran. Que lejos de significar dejar de hacer las cosas es mas bien el no parar de hacerlas: un post para convocar, un post para charlar, un lugar de encuentro, una idea de charlar de nuestros cacharros, una marca para identificarse (bmwmas sector tran tran), un post dedicado a GS 2v otro dedicado a las K y como penúltima cosa un blog personal. Dar oportunidades para que la gente se encuentre.¡Que difícil es pese a lo sencillo que parece!.
Compartir experiencias, enriquecerse unos de otros (que no aprovecharse), fomentar la camaradería de otros tiempos.
Recuerdo subiendo Navacerrada nevando con mi primera vespa rumbo a una concentración cerca de Segovia cuando cansado de agua y de nieve y de rodar solo con aquel mal tiempo se paró una luz que fué luego una K75, a mi lado, al inicio del puerto, empapados los dos. Nos miramos a los ojos bajo el casco y sotocasco y no hizo falta más. Se puso delante mía despacio, vi su placa de Albacete y tiramos hacia arriba. Superado el puerto gracias a la luz de su BMW, pudimos descender y luego clareo y me dijo adios. LLegué a Juarros de Voltoya, lugar de la concentración y supe que estaría allí. Le busqué, me buscó y al vernos sin las motos nos fundimos en un abrazo y reimos. Se llama Alejandro y hace años que no sé nada de él tras años de encontrarnos haciendo el campeonato de turismo. Pero un día nos encontraremos en una carretera y pararemos, nos abrazaremos y volveremos a reir.

Eso es de lo que hablo Paco. Eso es lo que me he propuesto que aprendamos en el Sector Tran Tran

MADRID 27OCT... SALIMOS


Pues ha sido un verdadero placer rodar con todos vosotros una vez mas. En este caso hasta Riaza.Compartir de nuevo mesa y mantel un gozo. Charlar en cada parada, comentar los tramos, el paisaje, las anécdotas del viaje.
De nuevo una oportunidad de conocer a nuevos miembros del sector tran tran y de reencontrarse con otros, los leales seguidores y animadores del grupo y los de más reciente incorporación. Así, fieles a la filosofía que sugerimos y por la que nos guiamos, rodamos al tran tran parando donde es menester para que nadie se nos despistara y a un ritmo al alcance de todos.
Gozamos de un día soleado que se inició frío y al que aportasteis, como siempre, el calor humano que hace sentir aun más bello el rutear, al tran tran.

Felicitaciones a Jbolle y a Raymar. Cada día más y mejor.
A M.Ruiz y Magdalena por ofrecernos el Coche escoba. A Raúl y María por acercarse desde La Salceda a saludarnos. A todos los que se unieron al grupo sin conocernos y que sinceramente les deseamos que vuelvan.
No importa la montura, ni el destino elegido, lo que importa es con quien cabalga.
Es mi opinión
RUTAPrimera parte de la ruta, definida por París y el Jbolle:
http://maps.google.es/maps?f=d&hl=es&geocode=3786344632331095548,40.4484 50,-3.525520%3B579378355141370383,40.608560,-3.354490%3B17629221400000539627,40.835320,-3.358020%3B15661863711841962181,40.988460,-3.299790%3B15202878414054953964,41.020840,-3.295500&saddr=A-2+%4040.448450,+-3.525520&daddr=M-119+%4040.608560,+-3.354490+to:GU-122+%4040.835320,+-3.358020+to:Carretera+desconocida+%4040.988460,+-3.299790+to:41.115697,-3.300705&mra=dme&mrcr=3&mrsp=4&sz=12&sll=41.065375,-3.287315&sspn=0.11959,0.2314&ie=UTF8&ll=40.999593,-3.286972&spn=0.119709,0.2314&z=12&om=1
Carreteras solitarias, el acceso al pantano del Vado por un camino del canal, estrecho, con algo de grava pero sin baches.
Del pantano del Vado a Campillejo la carretera está en bastante mal estado y con algún que otro agujero.

Iª K TREFFEN Castellón



Nuestro amigo Alectoris y su equipo han preparado con gran esmero un encuentro de K's en castellón. A tenor de los comentarios posteados en nuestro foro amigo bmwmotos.com
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1192906297/0#0
ha sido todo un éxito. Buena organización, rutas, mesa y alojamiento. Un ambiente de camaradería muy agradable se respiró y vivió con intensidad a lo largo del fin de semana. Disfrutar unos "Cacharros" que fueron la tecnología más avanzada de la marca de la hélice y en algunos casos incomprendidas, a la fuerza, dada la "evolución" a la que las sometió la marca.
En fin. Felicitaros y animar a todos los que nos lean a incorporar a su vida motera una K de BMW, de las de siempre, con el motor tumbao y su silbido clásico.
Esperamos con entusiasmo la 2ª edición y aplaudimos la iniciativa tomada por esta gente tan estupenda.

F800S



Estupenda, divertida con cierto carácter y ligera. Estable pero con cierta falta de aplomo engeneral para los que venimos de máquinas más grandes.
El par motor es excelente. Circular en sexta por todas partes. Abrir desde abajo y sin el más mínimo problema subir escalando el cuentavueltas en un suspiro. Algo de vibraciones en la gama alta pero más que soportables para los que venimos del boxer.
84 cv muy elásticos y muy aprovechables.
Fácil de llevar entre coches, se mueve y balancea a la mínima insinuación sobre el estribo o con la cadera. Frena de lujo con poco hundimiento de horquilla (bravo), viniendo del telelever es de agradecer.

Pequeña para un servidor que mide 1,90 pero aun así... .
Equilibrio es su palabra. Bien calzada, con buen motor, chasis y frenada. Lástima que el chásis se caliente un poco.

Me inclino más por la ST de posición menos forzada, es mi opinión.

p.s. Gracias M.Ruiz por prestarme la moto para probarla, a FDoctor por las fotos, los guantes y el casco.

El Placer de Rodar, Rodar, Rodar




Riders 07

¿Qué importa a donde? Lo que importa es por donde y con quien;

Inicias la ruta con el agrupamiento inicial. Ves las caras espectantes, ilusionadas y las máquinas esperando ser guiadas. Arrancamos con las primeras gotas cayendo y las nubes amenazando. La tranquilidad de saberse acompañado. La primera parada para recoger al último de los integrantes. Ese primer café juntos. Ponerle una sonrisa a la lluvia que se empeña en mostrar su voluntad de acompañarnos.

Salimos y cada uno va encontrando su posición en la hilera. Van cayendo los kms, vamos cambiando de trazados y cada uno, bajo su casco, va percibiendo matices. La ensoñación del viaje, la ilusión de la ruta, el sentirse parte integrante de un todo que avanza contra viento y marea.
La diversidad de la ruta permite ir acoplando los ritmos que cada vez se tornan más acompasados. Avanzamos como un todo, disfrutando del andar de unos y de otros, de la belleza plástica que nuestras monturas presentan en la caravana.
Cambian
algunas posiciones. Siempre de forma ordenada. Nos vemos rodar unos a otros. Escuchamos los sonidos de las máquinas.
Llega el momento del avituallamiento. Decisión de grupo, como debe ser. Todos debemos ser escuchados y tenidos en cuenta sin excepción. La lluvia intensa comienza.
Comemos como siempre animados por nuestro querido Demetrio que no ceja en su empeño de compartir con nosotros su vitalidad y excelente humor. Nos hubiéramos quedado allí toda la tarde y a hacer noche como alguien apuntó. ¡Que bien estábamos!.
Decidimos cambiar la ruta para hacerla más segura y confortable dadas las circunstancias. De nuevo el espíritu de colaboración y participación hizo acto de presencia y bajo un diluvio dimos algunas vueltas a un pueblo carente de indicaciones. La paciencia mostrada fue de agradecer.

En pocos minutos fuimos tomando de nuevo ritmo por un asfalto impecable y pusimos nuestras monturas rumbo a Alcaraz para bajar hasta Ùbeda, Jaén, Granada y Sierra Nevada.
Aun paramos otra vez y tomamos de nuevo café, y reímos y bromeamos y charlamos y de ahí partimos ya hacia nuestra última etapa. Rodamos a ritmo tranquilo agrupados, sin perder a nadie. pacientes, sin asumir más riesgos que los que la climatología adversa pudiera ofrecernos. Y así tras enfilar hacia Sierra Nevada sin rastro de agua y de viento, en el Km 22 paramos en una gasolinera y tras quitarnos los cascos, sabedores de la proximidad del destino, los rostros de todos, pese al cansancio dejaban ver sonrisas animadas y alegría. Una curva más, a derechas, cerrada y un giro también a derechas para entrar triunfantes, en formación ordenada al aparcamiento de nuestro destino. Vini Vidi Vinci. Riders2007. Destino alcanzado por el Sector Tran Tran.

Nos faltó la compañía de algunos con quienes tuvimos ocasión de compartir ruta al día siguiente.
Nos dejamos a otros en Madrid que nos hubiera gustado tener a nuestro lado.

Gracias por la compañía, por el buen andar, por ser como sois por haber llegado sanos y salvos como está mandao.

SI HABITAS EN EL VIENTO

SI HABITAS EN EL VIENTO
En memoria de un ideal de mujer. Una Amiga. Es una reflexión personal sobre la vida y la relación de dos amigas, un intento de dialogo que, tras la muerte de una de ellas, establece la protagonista para mantener su recuerdo. Una especie de diario que, sin pretenderlo, le ayudará a superar su duelo. Una historia contada de forma hermosamente melancólica, con un lenguaje dulce y evocador que mantiene el ritmo y el tono de principio a fin.

Placeres Recuperados

Yago Hernández Escribió: Es simplemente una delicia. Podría recomendarlo por muchas razones: por cómo está escrito, por la historias que cuenta, por sus recetas y los exquisitos platos para aquellos a los que nos gusta la buena mesa. Pero, por encima de eso, si hay algo que destaca y le hace diferente, es el tratamiento de la amistad. Jamás nadie hizo un regalo tan bonito a sus amigos ni un homenaje más sincero y profundo a la amistad como valor que se eleva por encima de todo.Para todo aquel que aprecie la importancia de tener a un buen amigo o a una buena amiga al lado, este es su libro. Y todo por el mísero precio de 14€.Si alguien quiere escuchar una lectura dramatizada del mismo, en este link lo podrá encontrar, además de una entrevista con la autora:http://rinconliterario3denit.blogspot.com/2007/02/mara-jess-gonzlez-vzquez-entrevistada.htmlPara su compra, entrad en la web de la Casa del Libro o pinchad en este otro link:http://www.casadellibro.com/fichas/fichabiblio/0,,2900001163689,00.html?codigo=2900001163689&nombre=PLACERES%20RECUPERADOSTambién se encuentra en algunas librerías gallegas (contactad conmigo para pedir más información).Y, por supuesto, tampoco puedo dejar de recomendar su primera obra, la colección de cuentos “Coincidimos un tiempo”.http://www.unilibro.es/find_buy_es/libro/editorial_jamais/coincidimos_un_tiempo.asp?sku=397219&idaff=0

EL Límite de la Vida

...Y hoy hace un año que se fue, pero los dos nos envían amor . Y aunque hay tristeza también hay paz y sensación de que siguen cerca..Y nos unimos en su recuerdo , en el de todos los que nos quieren desde otro sitio en el que sin duda no sufren y no desean que estemos tristes.

Os queremos. M.J.G.V.


BUSCA Y MIRA

Siempre en nuestros corazones

Siempre en nuestros corazones
SOLOMOTO treinta