BIENVENIDO
Nada. ¡Hay que tener un blog!.¿Para qué?-dije yo. Pues porque es como mantener un diario de aquello que te interese y que de paso pueda ser de interés a otros.
Y así es como la idea de encuentro físico que mantuvimos en un foro, para que aquellos que lo desearan participaran, cada miércoles, y nos juntáramos para cenar y departir sobre nuestros cacharros, lo he trasladado aquí.
Un lugar abierto, donde todo el mundo pueda participar de lo que más nos gusta aparte de viajar en moto, charlar sobre nuestras experiencias con ellas
Nuestros queridos cacharros que apasionadamente disfrutamos, cuidamos y sobre los que somos capaces de hablar y hablar. Compartir ese viaje que hiciste, como lo viviste. Comentar ese otro que está siempre ahí, pendiente, como lo harás. Vivir incluso la experiencia de viajar leyendo las de otros e imaginando como será el tuyo cuando lo hagas. Porque lo harás. No te quepa la menor duda. Y así, al tran tran, ir describiendo aventuras solo o acompañado, con tu "cacharro". Ese que limpias, al que pones maletas un topcase, que si un escape o un navegador, una parrilla o un xenon, un asiento así o asá. Un manillar alzado o un gran carenado. Con el que te mueves al trabajo o en salidas de día/fin de semana. EL que te lleva de vacaciones. El que disfrutas en cada curva.
Arriba Esos Corazones Viajeros
IRRESISTIBLE. SIMPLEMENTE
OAXACA 2018. TU MARCHA
No
es la mejor foto de este viaje, pero sí una de las sensaciones más agradables
del mismo. Una parada y cafetito. ¿Charlamos?
... La lluvia me despertó esta mañana antes de
lo que tenia previsto. Sin embargo, #damadelagua, estuviste presente toda la noche. A tu manera, como siempre. Me trajiste ratos de mucha
cercanía y proximidad de antes. Momentos que sólo se tienen cuando uno
siente por debajo de la piel. Otros de ausencia, silencio y distancia tan
arraigados en tí. Tiempo de despedida.
La intermitencia de tu presencia al alba y ese andar por sendas separadas en
esas primeras horas. Vernos sin mirarnos, ni acercarnos. Vuelves al imaginario de donde saliste. Al rincón de la memoria donde guardamos los sueños no cumplidos. Tiempo para el adiós. .
El hotel ha
sido mío por completo durante el fin de semana. Vacío por entero. Me gustan los hoteles. En especial aquellos donde consigo hacerme un hueco y sentir un rincón como mío. Ello me ha
permitido ir, venir y estar a mi antojo. con la prudencia del invitado educado. Con la tranquilidad del amigo. Sobre restos de un
antiguo convento de monjas lo construyeron manteniendo estructura, la distribución de las celdas y el patio. Solo la fuente que lo adornó estos años ha desaparecido ahora.. Muy apropiado para el momento, me digo en voz baja. Mi opción casi siempre que
viajo a Oaxaca.
La lluvia
fina sigue cayendo. He ido a por Stinger que había quedado en un parking a cuatro
cuadras. Un tema mal resuelto en el último año que deben de resolver. Ahora espera, paciente y contenta en la puerta, a que cargue el equipaje. Me debato
entre arrancar o esperar un rato a que cese. Llueves delicioso. Con esa frescura hasta dulce, que se me antoja rodar contigo, pero te estás yendo... .Debo tener cuidado al circular sobre los adoquines. Brillan contigo como
espejo. Resbalan como el jabón en las manos. Finalmente he salido muy temprano. A seguir viajando. De noche completamente. Una rodada pausada y luego, tras algunas
paradas por el mero hecho de posar la vista sobre paisajes estupendos. Detenerme a observar. A
mirar. El amanecer en carretera... .¿Cuántas veces pasamos sin mirar por los sitios?.
Llevamos un rato viajando. La niebla agolpada en bancos ocasionales y la lluvia ya ausente. Abordamos
la zona a mi juicio más hermosa de la sierra. Un carril para cada sentido.
Amplios. Bien balizados. Invitan al pecado.
Una tentación muy fuerte para un humano débil como yo. Me hace sucumbir a veces.
Ésta ha sido una de ella. He rodado ligero aprovechando y disfrutando las bondades
del chasis, ruedas y suspensiones de Stinger. He subido y bajado el serpentín
de curvas hasta cuatro veces en apenas un rato. He dejado reposara Stinger aprovechando
un retén de obras. He descansado también yo jajaja.
Seguimos
descendiendo y a medida que avanzamos las curvas se van haciendo más abiertas y
escasas. Predomina el tramo recto con algunos badenes e imperfecciones.
Atención a las tentaciones que se pagan caras en términos de combustible dada
la ausencia de gasolineras. Se me acaba apenas de encender la luz del piloto de
reserva del tanque. Apenas he logrado cubrir 200 kms esta vez. Ahora me toca
rodar tranquilo y suave los 24 kms que quedan hasta la próxima estación de
servicio que tengo identificada. Clavadito a 90. Marchas largas. Stinger sonríe
pícaramente. Me mira de reojo. “Ahora si que nos hemos divertido ¿eh?”, afirma.
“Ahora toca ser buenos”, ríe de nuevo.
Más tarde se daría esa llamada inesperada. Me
contarás que sentiste el impulso de compartirme tus alegrías como antes.
De tu imposibilidad de hablar después. Del por qué de ese silencio. No de tantos otros.
Volverán imágenes de ayer. De las del hoy que no te pertenecen. No
era a ti a quien esperaba sino a quien no existe. Al personaje refugio
construido de emociones nuevas, de placeres recuperados, de renovadas ilusiones
sacadas del imaginario. Del terreno de los sueños. Del lugar que ocupaste. Coincidimos
un tiempo. Dejé fuera tus silencios. Tus ausencias. Tus pensamientos. Todo aquello
que me llevó a desconocerte. De los abrazos rotos. De la piel ausente. De ver
tu figura menuda adorada como se difumina y desaparece
Entramos en la ciudad y tuerces el gesto. Vamos de brinco en brinco esquivando agujeros. Evitando los coches. Protestas. Tranquila Stinger. Yo ando igual que tú. Pero pronto nos daremos una buena ducha. Quedarás reluciente y lista para la siguiente aventura.
¿ VIAJAS?
SI HABITAS EN EL VIENTO
En memoria de un ideal de mujer. Una Amiga. Es una reflexión personal sobre la vida y la relación de dos amigas, un intento de dialogo que, tras la muerte de una de ellas, establece la protagonista para mantener su recuerdo. Una especie de diario que, sin pretenderlo, le ayudará a superar su duelo. Una historia contada de forma hermosamente melancólica, con un lenguaje dulce y evocador que mantiene el ritmo y el tono de principio a fin.
Placeres Recuperados
EL Límite de la Vida
...Y hoy hace un año que se fue, pero los dos nos envían amor . Y aunque hay tristeza también hay paz y sensación de que siguen cerca..Y nos unimos en su recuerdo , en el de todos los que nos quieren desde otro sitio en el que sin duda no sufren y no desean que estemos tristes.
Os queremos. M.J.G.V.