Uno busca la aventura hasta que, tras muchos viajes, se da cuenta de que La Aventura, El Viaje, es VIVIR. Y ese Gran Viaje es más corto de lo que parece…
BIENVENIDO
Nada. ¡Hay que tener un blog!.¿Para qué?-dije yo. Pues porque es como mantener un diario de aquello que te interese y que de paso pueda ser de interés a otros.
Y así es como la idea de encuentro físico que mantuvimos en un foro, para que aquellos que lo desearan participaran, cada miércoles, y nos juntáramos para cenar y departir sobre nuestros cacharros, lo he trasladado aquí.
Un lugar abierto, donde todo el mundo pueda participar de lo que más nos gusta aparte de viajar en moto, charlar sobre nuestras experiencias con ellas
Nuestros queridos cacharros que apasionadamente disfrutamos, cuidamos y sobre los que somos capaces de hablar y hablar. Compartir ese viaje que hiciste, como lo viviste. Comentar ese otro que está siempre ahí, pendiente, como lo harás. Vivir incluso la experiencia de viajar leyendo las de otros e imaginando como será el tuyo cuando lo hagas. Porque lo harás. No te quepa la menor duda. Y así, al tran tran, ir describiendo aventuras solo o acompañado, con tu "cacharro". Ese que limpias, al que pones maletas un topcase, que si un escape o un navegador, una parrilla o un xenon, un asiento así o asá. Un manillar alzado o un gran carenado. Con el que te mueves al trabajo o en salidas de día/fin de semana. EL que te lleva de vacaciones. El que disfrutas en cada curva.
Arriba Esos Corazones Viajeros
PENSANDO EN AILISH (F850GS)
El
azar, jajaja, me entrega una nuevecita (126 kms) 850 GS. La última en llegar de
la familia GS de BMW. Tengo todo el día para enredar con este cacharro y ver de
qué pasta está hecha. A mi manera, claro, lejos de campo y la terracería. En
carretera, autopista y ciudad. Todo invita a pasarlo bien. El aspecto de por sí
ya me atrae y lo que he ido leyendo de ella en foros españoles, además de lo
visto en youtube ya me permiten hacerme una idea de ante qué estoy.
Me
acerco a ti sin prudencia. No me impones. La estética para mí no es lo más
importante, pero no puedes saberlo. Ni te conozco ni me conoces. Tampoco es que
este tiempo en que estemos juntos vaya a dar para mucho, aunque igual nos
llevamos una sorpresa.
Quiero
ver que me aportaría pasar tiempo contigo, incorporarte a mi mundo de cacharros
y además rodar contigo. Lo primero en sí mismo ya sé que no va a ser. Lo
segundo y tercero van juntos, así que ya sé lo que debo encontrar en ti, para
que se dé. No sé si lo que dicen es cierto, ni en un sentido, ni en el
contrario. Cada uno habla de la feria según le va. Yo tengo claro que me
formaré, contigo, mi propia opinión.
-No quise decir nada el otro día por si, ya
sabes, igual era o no ahora. En fin. El caso es que estuvo conmigo un tiempo,
Lo pasamos bien, Ambos teníamos claro que era temporal
-Como ves que sacaron el tema. Que si la
foto, que los comentarios etc. Porque no me negarás que el del tipo ese, ¿cómo
se llama?, dejaba entrever que había algo.
-Si. Lo vi. De hecho, fue Laura quien me
advirtió de lo que había escrito y su observación, como no podía ser de otra
manera, de que ni me asomara ahí. Por eso te digo que con el tiempo que fue, ya
estuvo y no va haber más.
Y
no sé porque según enfilamos la autopista antes de desviarnos, viene a mi mente
la conversación anterior. Apenas inicio camino contigo, el tráfico está regular,
pero te muestras ágil y suelta para sortear los vehículos que vamos encontrando
y poder tomar el desvío hacia Valle, por la libre, hacia donde iremos a rodar.
No sé si llegaremos. Tanto da. Pero una buena vuelta daremos seguro.
Lo
primero que noto es tu aplomo, suspensiones, chasis y tacto motor superiores,
absolutamente, respecto a la versión anterior. El cuadro digital no me acaba de
convencer si bien el nivel de información es muy bueno, claro y suficiente. La
caja de cambios precisa y cómoda de accionar. El embrague de cable no es mi hit
y le resta tacto/precisión.
Qué
bien pisas. Da igual el firme por el que transites. Ya quisiera yo en la urban GS
(moto por la que siento verdadera devoción) tu horquilla delantera y
amortiguación trasera. Me sobran los modos de motor, pero agradezco el rain en
cuando el suelo está húmero, roto y descarnado. La rueda de 21 bien la
cambiaría por una 19. Con neumático un poco más ancho delante. No es que te
hayas comportado mal o me diera algún susto. No. Todo muy bien. Es simplemente
que la 19 me da mas seguridad. Tu hermana la 750, en ese sentido, se me hace
mas confiable y como en campo no voy a andar…Pues ya está.
Ergonómicamente
para mí estás muy bien. Mi metro noventa está a gusto, cómodo. Con todo en su
sitio. Puesto a pedir querría un parabrisas un poco más alto, las consabidas
defensas laterales y de motor, parabrisas un poco más elevado, skidplate, alzas
de manillar y que fuera un poco más ancho. Claro, que como estás ahora mismo,
no haría falta más. Touratech, seguro nos dará lo anterior y más. ¡¡¡Un buen indicador de que algo me encaja es
cuando empiezo a pensar en cómo completarla con la mira puesta en … VIAJAR!!!
Hoy
por hoy, en lo que llevamos juntos, ya he visto que sales bien desde abajo y
aguantas bien las marchas largas. Los vacíos de las 800 y 700 que percibía han
desaparecido en ti. Tu Dynamic es sensacional. El Rain, como debe ser a mi
juicio, conservador. Y en el medio el Road. Así. Sin decir nada más. Las
suspensiones me gustan. Son aguantadoras, pero no son secas. Y en esa inclinada
con peralte inverso en la que siempre entrábamos en las 800 con el trasero
apretado, contigo nada de nada. Mi mejor elogio es que has rodado como tu
hermana mayor la 1200. Y es que me recuerdas su andar, lo cual es un gran
elogio,
No
he echado en falta el telelever y eso que soy su mayor fan sin duda. He
disfrutado la suavidad de transmisión que una cadena te da, pese a ser el
defensor a ultranza del cardan.
¿Y
sabes qué? No se lo digas a nadie, pero nunca acepté a las pequeñas gs como
tales, Vengo de la cultura del bóxer, de la R80 G/S y la primera GS ADV, la
1150, ambas las tengo y lo que no fuera bóxer, en gs no lo podía ser. Contigo
tengo el honor, desde mi radicalidad de pensamiento, de darte la bienvenida a
la familia GS. Con mayúsculas. Ya por fin nos olvidamos de experimentos de
depósito de gasolina detrás y los desequilibrios de una arquitectura tan
precaria. De una 700 con mejor andar que
la 800 (aunque muchos compran caballo grande ande o no ande). Hoy la 850 GS es una moto ejemplar que sigue
la estela de las mayores. Que no hace echarlas de menos (pese al precio), Con
una ergonomía estupenda. Autonomía muy mejorada. Un andar impecable. Precisa pese
a la rueda de 21. Confortable, manejable. Qué bien hemos tomado esas enlazadas.
Y se cerró ese giro a derechas y parecía que… . La libramos.
Buenos
frenos, aunque apurando, si solo pulsamos delante, hunde sin remedio la
horquilla. Nada que ver con la anterior en que pareciera que ibas a salir por
los cuernos. Jajaja. Pero si accionamos los dos, la moto se detiene en un
santiamén. Bajando completa sin rechistar y en muy poco espacio.
Y
sin ser pasional como lo es una 9T me has dado mucha alegría en este día que
hemos pasado juntos. Un GS completa. Con el depósito de gasolina por fin en su
sitio. Un chasis que da un andar magnífico en carretera y autopista. En ciudad
te olvidas, no ocupas espacio, ni te calientas. Es cierto que eres muy alta
pero a mí no me importa. Una estética muy conseguida. Un frontal imponente.
Poco sensible al viento.
Equilibrio
y Sobriedad son las dos palabras que realmente te definen Espero la fiabilidad
que antaño tuvo la marca. Has superado cualitativamente en todos los aspectos a
la generación anterior. Subes el listón a muy buen nivel. No me haces añorar la
competencia KTM o TRIUMPH. Hoy tú GS850, las superas ampliamente. Más sencilla
de manejar. Alcanzas una madurez que otros productos no llegan, pese al tiempo
en el mercado, a alcanzar.
No
te descarto, ni por un momento, en mi garaje como compañera del día a día y de
viajes. Primera vez que pongo nombre a un cacharro ajeno pero es ya forma parte de mi historia de viajes y se ha ganado su lugar. Ailish.
Un
verdadero placer rodar contigo.
Ailish.
Nombre de deidad celta.Su significado? : Noble.
LAVADA Y RECIÉN PEINÁ. ¿LISTA?
TU SILUETA
Giro a izquierdas en el cruce hacia la caseta. Más adelante en el siguiente desvío seguiré derecho. Pago el peaje. Arranco y a escasos
metros la primera curva, a derechas. Asfalto negro, pulcro, algo abrasivo en
algunas zonas, desigual en otras. Perfectamente delimitado por las líneas de
los lados y la central. Stinger está contenta. Los giros sucesivos nos permiten
rodar ligero, trazando de libro y aprovechando el ancho de los neumáticos.
Llegar, soltar gas para anticiparnos, bajar uno o dos cambios, aunque podríamos
hacerlo todo en sexta, de fuera a adentro inclinando todo y al ver la salida
acelerar y subir cambios. Y así vamos rodando entre curvas a derechas e izquierdas y alguna recta también. Unas más amplias, otras que se contraen y se cierran.
Llegamos a unas eses enlazadas y la desviación que debemos tomar. Algo se mueve allí delante. Sonreímos. No tardaremos en llegar hasta quedarnos cerca. Una sorpresa más para este día. Una figura
menuda, de cazadora y casco negros, sobre una moto roja. Aunque al no llevar carenado y viendo sus escapes laterales no me cuesta imaginar cuál es. Mantengo la distancia Pudimos alcanzarla según veníamos, pero prefiero quedarme
donde pueda ver su andar completo, ver como traza y eventualmente decidir si seguirla o qué. Lleva un buen ritmo.
Vas cortando el aire. Un rodar ligero, ágil, aplomado, y
vibrante. Movimientos suaves, constantes, que mantienen la cadencia rítmica. Ya
te identifico. Sonido y línea inconfundibles.
Llegando a las curvas tus movimientos se tornan firmes, determinados, precisos.
Oyes tu respiración bajo el casco, tu pulso se agita, te acomodas, e inclinas.
Quieres sentirlo más cerca. Más profundo. Más dentro. La trayectoria perfecta.
Tu italiana, al galope, escalando en el cuenta-vueltas con rabia. La zona buena. Tus pies flexionados apoyando las puntas en los estribos. Hoy no vamos a rozar nada, verdad?. Un fundido extasiante con el paisaje. La frondosidad de alguna zonas. A la izquierda la verde y poblada ladera se prolonga hasta el mismo borde del la carretera y a la derecha el valle precedido de la arboleda en la cuneta. Yo como espectador privilegiado sigo desde atrás, a tres cuerpos de distancia, tu trayectoria. Abro la trazada todo lo que puedo para contemplar tu estampa por completo. No quiero perderme ni un detalle. La posición de tus codos, torso, cadera,.... .
Apenas sueltas levemente el gas para inscribirla a medida que la
encaras, sin corregir nada, acostándola contigo; alcanzas el ápice de la curva, mantienes el gas constante, terminas de redondearla, el vértice de salida a la
vista, enfilas el frontal hacia él y aceleras a fondo. Sigo detrás ya en el mismo segundo. Entro a contra-manillar puro cuando ya estás terminando. Una ligera diagonal a
derecha. Debes siempre salir de la enlazada con la trayectoria adecuada para
encarar la entrada de la siguiente. Respiras hondo, desplazas ligeramente tu
cuerpo hacia delante y exterior. La dejas caer, a izquierdas, hacia el
centro. Tu mente ha dibujado ya la siguiente. Exhalas el aire comprimido.
Contraes el diafragma mientras sacas tu rodilla a modo de compás para dibujarla
perfecta. Sientes la pulsión de tu corazón en las sienes. Vas cerca y abajo,
muy cerca, apenas contraes tu rodilla pegándola al depósito, se levanta firme
de nuevo ... aceleras. Respiro contigo, siento tu pulso,al mismo ritmo, se han levantado a un tiempo. Roja y negra, negra y roja como un suspiro se enderezan los cuerpos, la mirada fija al frente. Una recta ante ti. El horizonte infinito. Escalas en el cuenta-vueltas hasta la zona roja. Rabiosa responde. Subes cambios al toque, una, dos, tres. Vas en
sexta a fondo.... el alma italiana de tu corcel se emociona, vibra. Decido quedarme a observarte. Qué
envidia, no habría podido seguirte, la has dibujado perfecta. Esa que sale una entre mil. Tu figura
integrada como un todo. Llevas el ritmo perfecto. Éstas son solo tuyas.
Desde una cierta distancia ahora, tras el frenetismo de los últimos giros, ruedo dejándola ir. Ella ha bajado el ritmo también. Imagino que rueda en la zona buena de torque. Creo saber su trayectoria
antes de que la trace. Son cacharros tan distintos sin embargo. Al fondo ya vemos el
pueblo que imagino como su destino. Allí copando la falda de la montaña. Quedan como dos kms, más o menos, por lo que aprecio en el gps. Habrás bajado un cambio para llevarla sujeta en la bajada. Tiene bastante pendiente. Es amplia de dos carriles ya para cada sentido. Arcén ancho.
Pongo el intermitente derecho y me orillo hasta detenerme por completo en el arcén. Veo como te alejas delante de mí. Has puesto el warning y tus intermitentes lucen los cuatro a un tiempo, parece que te orillas también. Quizá por la obras y la reducción de carriles, que a 500 metros, habrá según dice el cartel. No hay tráfico. Hago un cambio de sentido aprovechando la visibilidad y veo tu faro trasero, tu stop rojo, en mi retrovisor. Me traslada a una escena de otro tiempo, otra carretera. Motos y personas distintas también. Acelero, subo cambios y retomo el camino de vuelta hasta la desviación que había previsto tomar, que obvié al verte y desde la que te seguí.
MEX 40 . ESPINAZO DEL DIABLO
RUMBO AL SUR.
Nunca he sabido interpretar tus silencios. Y sin embargo tienen tanto que decir que podría, de entenderlos, escribir un libro sobre lo que cuentan. Sólo ha habido uno, el de aquel día en que me sorprendiste al teléfono, que comprendí perfectamente a qué obedecía. Y créeme que me dolió tanto como a tí.
Y es que dijimos: un verano sin playa, no es verano. ¡qué recuerdos!
Aquí en Tuxpan es otra cosa. El sol resplandece, pero ya no quema. Hace un calor tremendo, pero tú, Stinger, estás a la sombra. Nadamos un poco y ya. Salgo a secarme. Tengo una botella de agua, ya caliente, en la bolsa sobre depósito. Me ayuda a quitarme la arena. La toalla, de Decathlon es de las absorbentes. Casi no se mojan ni se empapan y te secas en un periquete. De nuevo a vestirme. Me pica todo por la sal, pero estoy más fresco. Buscamos un lugar para comer
Empieza la fiesta. Nubes negras al frente ya en el circuito exterior mexiquense. Creo que se llama así aunque en realidad igual no es este tal sino el que dejé atrás.
SI HABITAS EN EL VIENTO
En memoria de un ideal de mujer. Una Amiga. Es una reflexión personal sobre la vida y la relación de dos amigas, un intento de dialogo que, tras la muerte de una de ellas, establece la protagonista para mantener su recuerdo. Una especie de diario que, sin pretenderlo, le ayudará a superar su duelo. Una historia contada de forma hermosamente melancólica, con un lenguaje dulce y evocador que mantiene el ritmo y el tono de principio a fin.
Placeres Recuperados
EL Límite de la Vida
...Y hoy hace un año que se fue, pero los dos nos envían amor . Y aunque hay tristeza también hay paz y sensación de que siguen cerca..Y nos unimos en su recuerdo , en el de todos los que nos quieren desde otro sitio en el que sin duda no sufren y no desean que estemos tristes.
Os queremos. M.J.G.V.