BIENVENIDO

Nunca me había planteado escribir en un blog. Cosa curiosa pues lo llevo haciendo desde hace años en los foros de internet. Incluso me he atrevido con alguna incursión en revistas del motor.

Nada. ¡Hay que tener un blog!.¿Para qué?-dije yo. Pues porque es como mantener un diario de aquello que te interese y que de paso pueda ser de interés a otros.

Y así es como la idea de encuentro físico que mantuvimos en un foro, para que aquellos que lo desearan participaran, cada miércoles, y nos juntáramos para cenar y departir sobre nuestros cacharros, lo he trasladado aquí.

Un lugar abierto, donde todo el mundo pueda participar de lo que más nos gusta aparte de viajar en moto, charlar sobre nuestras experiencias con ellas


Nuestros queridos cacharros que apasionadamente disfrutamos, cuidamos y sobre los que somos capaces de hablar y hablar. Compartir ese viaje que hiciste, como lo viviste. Comentar ese otro que está siempre ahí, pendiente, como lo harás. Vivir incluso la experiencia de viajar leyendo las de otros e imaginando como será el tuyo cuando lo hagas. Porque lo harás. No te quepa la menor duda. Y así, al tran tran, ir describiendo aventuras solo o acompañado, con tu "cacharro". Ese que limpias, al que pones maletas un topcase, que si un escape o un navegador, una parrilla o un xenon, un asiento así o asá. Un manillar alzado o un gran carenado. Con el que te mueves al trabajo o en salidas de día/fin de semana. EL que te lleva de vacaciones. El que disfrutas en cada curva.

En fin inicio aquí un espacio para todos los amantes del turismo, en moto. Aficionados a la BMW,a la Vespa Y M@S. Las posean o no pero sobre todo. Con afición a charlar de ello.

Arriba Esos Corazones Viajeros

R1100S BoxerCup. El Retorno


Hoy, a la entrada de un centro comercial he tenido la suerte de “toparme” con alguien y charlar de nuestros cacharros. La excusa perfecta ha sido, una bonita máquina, bien hecha y que además está dotada de una polivalencia inusitada para una deportiva. En este caso su dueño la dotó de maletas y soportes (que no figuran en la foto) originales BMW y que le han permitido viajar con todo lo necesario, sin estropear el logrado aspecto deportivo.

Comentamos como va. Lo estable que es. Manejable, Las sensaciones que transmite, alo que contribuye su motor boxer afinado. Una delicia entrelazar curvas suavemente en carreteras reviradas sintiendo la máquina en toda su plenitud. O hacer unas tandas de circuito. Su estética. Coincido con su dueño en lo acertado de su diseño. ¡Es preciosa y eficiente! Y su conducción… nada extrema.

Tanto esta versión como la siguiente que se produjo antes del actual 1200S acaban por resultar motos con una decoración exclusiva pues sirvieron de base para las copas monomarca que BMW ha estado celebrando con este modelo. Departimos sobre las diferencias entre ambos modelos y como se puede, en ambas, mejorar por poco dinero la postura de conducción. ¿Cómo? Fácil. Recurriendo a la industria auxiliar o bien en con opciones BMW. Montando tija y manillar de tubo específicos para este modelo y el cableado largo (de BMW o de industria auxiliar) o bien recurriendo a semimanillares confort que van por encima de la tija que vende el propio fabricante de la misma. Añadirle una cúpula de las muchas del mercado o de nuevo del fabricante, no estropea nada la estética y procura una mayor comodidad, también depende de lo alto que se sea, a la hora de conducir.

Este modelo Boxercup corresponde al primer modelo que de esta serie se realizó y mejora el de por sí buen comportamiento de la R1100S del que deriva. Mantiene los espejos retrovisores en el carenado que en la segunda y última versión (tuve ocasión de probarla y reflejarlo en el blog) van anclados en el manillar dificultando la visión.
Hablamos a pié de calle, unos minutos para reconocer una motocicleta escasa en su producción, difícil de encontrar para compra, y más rara aun de ver rodando por ahí o como en este caso, aparcada en la calle.

Una suerte echar un rato con un ahora amigo, antes un desconocido, que además posee una de las máquinas más escasas y bellas que ha producido BMW.

A disfrutarla!!!

K1, te echo en falta en mi garaje y..¿en el tuyo?


Una gran moto incomprendida por varios motivos pero, a mi juicio el más importante fue la ausencia de maletas integradas a las que BMW nos tenía y tiene tan acostumbrados y que se echaban en falta a la hora de viajar con pasajero(solucionable tomando elementos de la casa, ver imagen).

Nació en 1988, pero no se comercializa hasta el 1989. Toda una revolución con todas las letras pues a la estética rompedora se le añadían refuerzos importantes a nivel de chasis con respecto a la K100RS que tomaba como base. Nueva gestión electrónica de motor. Integrada, de marca Bosch y apellidada Motronic. Similar a las que montaba BMW en sus modelos E30. Paralever como transmisión final. Heredada de la R80 y 100GS. 100 caballos de potencia, una culata de 16 válvulas. Nuevas bobinas de encendido. Horquilla delantera y suspensiones delanteras y traseras endurecidas y reforzadas. Solo un pero a su cuatro cilindros dado su carácter, el vacío en medios a cambio de la “patada” en alta que hacían de que su conducción no resultara tan “fina y lineal” en cuanto a respuesta de motor claro. Manillar ancho, plano y bajo, por encima de la tija. Un coeficiente aerodinámico de excepción en aquel entonces (0,38Cx), y una velocidad punta alcanzada en el Nurburgring de 240KM. Postura de conducción similar a las de las RS de la época pero con una estabilidad irreprochable, Solo una condición al respecto, que el firme estuviera impecable.
Con complementos de viaje ad hoc como las bolsa trasera y sobre depósito la hacían mejor en esta disciplina que sus competidoras japonesas.
Lugar para el pasajero confortable.

Me siento afortunado de que me acompañes en mis rutas.

DE UNA VESPA


Es pequeña y regordeta.La vistieron con un color discreto en lugar d otros mas atrevidos como algunas d sus primas llevaron en otras épocas. Engalanada con algun cromado se siente elegante y discreta. A veces se quitaría d encima los complementos aunque entiende d su utilidad.Ua con su naturaleza funcional. Odia esa horrible manta negra con la que carga todo el año salvo dos meses en verano en que se libra. La protege del agua de lluvia, del frío, del polvo y de la suciedad cuando ruedan. También cuando cayeron ella y su dueño, por culpa de aquel volvo que los empujó aquella mañana de lluvia llegando al trabajo.

Pide algo de mimos pues se siente un poco descuidada y pese a todo se muestra presta, dispuesta siempre. A cualquier hora del dia o noche para salir de paseo. Y en cuanto nota o ve que él se acerca, pese a ser la peque del garaje, se revuelve y lanza un leve destello desde su pequeño faro. Le sigue orientando su manillar hacia su dueño y espera a ver si le piden bailar o toca paseo o ducha o.... Y no es envidiosa ni competitiva. Se sabe poseedora de un lugar propio. Es irremplazable y la vida le irà como le vaya a él. Con él. Sabe que hay otras o que las habrà o no. Pero ella siempre seguirà ahi. Pase lo que pase. Por eso mira a su hermana mayor anhelar los lugares por donde pasó, las rutas que siguió, las montañas por cuyas carreteras serpenteantes rodó. Pero...Se arrima a ella y le pregunta como les fue. Donde estuvieron.Como lo pasaron y ... la piropea,le dice lo guapa que està recien duchada y se echa a un lado para dejarle mas sitio a su lado, en el garaje. Le dice, ¡descansa y cuèntame como es mi tierra natal, tu que has estado!. ¡Nunca volví desde que nací y tu has ruteado cerca.... ¡ Algun dia igual me llevarán también a mí... !- suspira.

¿VAMOS...?

Llegas al garaje y comienza el ritual. Vas dejando casco, guantes, el pesado tres cuartos de cordura, todo apilado sobre el asiento de tu máquina. Las bolsas en el suelo con el resto de enseres que te llevarás de viaje. Abres el topcase y vas colocando cosas. Una bolsa, un chubasquero por si acaso, un segundo par de guantes, botas cortas. El aceite motor que siempre hay que llevar. Los triángulos. El antirrobo que has quitado. Creo que llevo hasta un paraguas y alguna prenda de abrigo, para tenerla a mano por si acaso.
A continuación le toca el turno a las maletas laterales. Abres las tapas e introduces en cada una su bolsa. Cierras con cuidado de no “morder” los bordes y echas el cierre.
Ya puedes dejar el casco sobre el top aprovechando que éste es plano y que ya no hay que abrirlo y te permite operar mejor sobre el resto de la moto.
Continúas montando la bolsa sobredepósito en la que llevas en su funda el mapa con la ruta marcada y dentro pues cosas de primera mano. Móvil, botella de agua, dinero para los peajes y la gasolina. Linterna etc.La libreta. Que no se me olvide. Mi fiel compañera de viaje en la que anoto cada gasto, cada reportaje y donde se produce, los kilómetros que haces cada día. A veces algún cuaderno en el que anotar impresiones sobre un tramo, una ciudad o un pueblo. Alguna anécdota por ejemplo.
Fijada la bolsa le toca el turno al gps. Lo montas en su soporte. Aseguras el cierre con llave y lo dejas listo para conectar al casco.
Miras alrededor para asegurarte que no dejas nada fuera. Haces el repaso con la checklist en mano. Llevo esto, lo otro, lo de más allá. Las llaves de repuesto (importantes). Herramientas (por si acaso).
Todo está listo.
Introduces la llave, pones el interruptor en on y pulsas el botón mágico de arranque.
Brum, Brum Brum. Un sonido ronco, metálico suena por el escape. Algo amplificado por las maletas de aluminio y el recinto cerrado de garaje. Notas tu pulso como se ha ido acelerando desde hace un rato y ahora está estable un poco más alto de lo habitual.
Te pones la chaqueta, ajustas cremallera, botones, puños y cuello. Te mueves para asegurarte que estás cómodo. Mientras ves la luz del potente faro proyectada en la pared de enfrente. Y el motor va tomando temperatura de servicio. Aparece la primera raya en el visor. Te está esperando. Ajustas tu casco y abres la visera para tener aire.

Bajas la moto del caballete central. Te subes a ella y empiezas a rodar con prudencia por el garaje rumbo a la rampa que te llevará a la calle.
Por fin sales. Ves la luz del día. Hace algo de fresco, es temprano y se agradece. No obstante ese cielo azul completamente despejado hace presagiar un día caluroso y largo. ¡Qué importa!.
Doblas la esquina de tu calle. La que confluye con una de las arterias principales. Te incorporas a ella y tras algunos semáforos y en mi caso rotondas llego a una vía de circunvalación.
Respiras hondo al tiempo que ves el fluir de coches y alguna moto que se encaminan al trabajo, El gps comienza a darte las primeras órdenes. Abres ligeramente la pantalla de tu casco y una leve brisa refresca tu cara. Miras al frente y dejas escapar una amplia sonrisa bajo el casco que solo tu entiendes. Da igual si hace sol, si llueve. Es tu día y es espléndido.
Son las ocho de la mañana, por delante un montón de horas de luz y kilómetros a triturar. Hoy comienza tu viaje.


Dedicado a todos los que ya están en ruta o preparando el que será su viaje. Y a los que vuelven con mil imágenes en las retinas y otras tantas historias en sus memorias y el recuerdo indeleble de los días disfrutados sólos o acompañados a lomos de sus "cacharros".

Y AUN HAY MAS







Os participo una información que me ha llegado :
Tráfico continúa persiguiendo a los conductores que superan los límites de velocidad. La Dirección General está implantando en las carreteras españolas unos nuevos y revolucionarios radares. Algunos ayuntamientos también los están solicitando. Se trata de unos nuevos radares de última generación de tipo láser que detectan el exceso de velocidad del automóvil a 700 metros de distancia. Es decir, no es necesario que el conductor pase a la altura del dispositivo sino que detecta la infracción con casi un kilómetro de antelación. Asimismo, los dispositivos que alertan de la presencia de radares también serán inútiles ante estos nuevos radares que se están instalando en las carreteras.El sistema del Micro Digi-Cam, nombre con el que se comercializa este rádar, está formado por un sistema láser, que detecta al infractor; una cámara digital que realiza las fotografías del coche; una agenda electrónica o pocket-pc, que las almacena. Posteriormente, los agentes de tráfico trasladan estas imágenes a un sistema informático que procesa la multa para, a continuación, tramitar la correspondiente demanda. De momento, se trata de radares estáticos que están siendo instalados por Tráfico. Además, numerosos ayuntamientos también han adquirido estos sistemas para sancionar a los infractores en sus calles.

DETENIDO TRAS CAUSAR UN ACCIDENTE MORTAL Y HUIR

La noticia viene a contarnos el hecho de que una motocicleta intenta adelantar a un automóvil, éste no se lo permite y se produce una colisión que tiene como resultado la muerte del conductor de la motocicleta. El automovilista, se da a la fuga. El conductor de la motocicleta resulta ser un policía municipal. El automovilista es finalmente detenido.

Publicado en el diario "EL País" el 17.06.08

NUEVO RADAR. ¿POR NUESTRA SEGURIDAD?


Ubicación de momento en Madrid. Como lo harán si suprimen los guardarrailes?.

SI HABITAS EN EL VIENTO

SI HABITAS EN EL VIENTO
En memoria de un ideal de mujer. Una Amiga. Es una reflexión personal sobre la vida y la relación de dos amigas, un intento de dialogo que, tras la muerte de una de ellas, establece la protagonista para mantener su recuerdo. Una especie de diario que, sin pretenderlo, le ayudará a superar su duelo. Una historia contada de forma hermosamente melancólica, con un lenguaje dulce y evocador que mantiene el ritmo y el tono de principio a fin.

Placeres Recuperados

Yago Hernández Escribió: Es simplemente una delicia. Podría recomendarlo por muchas razones: por cómo está escrito, por la historias que cuenta, por sus recetas y los exquisitos platos para aquellos a los que nos gusta la buena mesa. Pero, por encima de eso, si hay algo que destaca y le hace diferente, es el tratamiento de la amistad. Jamás nadie hizo un regalo tan bonito a sus amigos ni un homenaje más sincero y profundo a la amistad como valor que se eleva por encima de todo.Para todo aquel que aprecie la importancia de tener a un buen amigo o a una buena amiga al lado, este es su libro. Y todo por el mísero precio de 14€.Si alguien quiere escuchar una lectura dramatizada del mismo, en este link lo podrá encontrar, además de una entrevista con la autora:http://rinconliterario3denit.blogspot.com/2007/02/mara-jess-gonzlez-vzquez-entrevistada.htmlPara su compra, entrad en la web de la Casa del Libro o pinchad en este otro link:http://www.casadellibro.com/fichas/fichabiblio/0,,2900001163689,00.html?codigo=2900001163689&nombre=PLACERES%20RECUPERADOSTambién se encuentra en algunas librerías gallegas (contactad conmigo para pedir más información).Y, por supuesto, tampoco puedo dejar de recomendar su primera obra, la colección de cuentos “Coincidimos un tiempo”.http://www.unilibro.es/find_buy_es/libro/editorial_jamais/coincidimos_un_tiempo.asp?sku=397219&idaff=0

EL Límite de la Vida

...Y hoy hace un año que se fue, pero los dos nos envían amor . Y aunque hay tristeza también hay paz y sensación de que siguen cerca..Y nos unimos en su recuerdo , en el de todos los que nos quieren desde otro sitio en el que sin duda no sufren y no desean que estemos tristes.

Os queremos. M.J.G.V.


BUSCA Y MIRA

Siempre en nuestros corazones

Siempre en nuestros corazones
SOLOMOTO treinta